¿Es el arte exclusivo de la humanidad?
"Hola a todos, queridos y queridas.
Esta entrada va a ser un poco diferente a las que solemos publicar aquí. Esta vez no quiero mostraros ni explicaros nada, sino invitaros a que reflexionemos juntos. El arte se trata de una cuestión muy compleja y fascinante, ¿verdad? No parece controvertido afirmar que el arte se trata de una manifestación cultural y, de hecho, en la propia definición de arte es habitual encontrar referencias al carácter cultural del mismo. Sin embargo, no es tan obvio que lo cultural o la cultura pueda extrapolarse más allá de lo humano ¿Pueden los animales realizar manifiestaciones culturales o expresiones artísticas? ¿Podemos atribuirles cultura?
Esta entrada va a ser un poco diferente a las que solemos publicar aquí. Esta vez no quiero mostraros ni explicaros nada, sino invitaros a que reflexionemos juntos. El arte se trata de una cuestión muy compleja y fascinante, ¿verdad? No parece controvertido afirmar que el arte se trata de una manifestación cultural y, de hecho, en la propia definición de arte es habitual encontrar referencias al carácter cultural del mismo. Sin embargo, no es tan obvio que lo cultural o la cultura pueda extrapolarse más allá de lo humano ¿Pueden los animales realizar manifiestaciones culturales o expresiones artísticas? ¿Podemos atribuirles cultura?
![]() |
"The joy of life", Robert Delaunay, 1930 |
![]() |
"Composición suprematista", Malévich, 1916 |
![]() |
"El pájaro relámpago cegado por el fuego de la luna", Miró, 1955 |
![]() |
"Retrato de Dora Maar", Picasso, 1939 |
![]() |
"Yellow, cherry, orange", Rothko, 1947 |
![]() |
"Convergence", Pollock, 1952 |
![]() |
"Moscow I", Kandinski, 1916 |
![]() |
"La ciudad se alza", Boccioni, 1910 |
![]() |
"Composición ocho", Kandinski, 1923 |
![]() |
Cueva de Lascaux, arte rupestre, Francia (hace 18.000 años) |
![]() |
Cueva de las manos, Argentina, (7.350 a. C) |
![]() |
Caverna del Pont'd Arc, arte rupestre, Francia (hace 36.000 años) |
![]() |
![]() |
Cueva de las monas, México, (+/-500d.C.) |
![]() |
Cueva de las manos, Argentina, (7350 a.C) |
![]() |
León Marino pintando sobre un lienzo blanco |
![]() |
La gorila Koko |
![]() |
La cerdita Pigcasso |
![]() |
![]() |
Patty pintando |
![]() |
Jumpy elaborando su pintura |
![]() |
Elefante dibujando |
![]() |
Beluga artista |
![]() |
Esta soy yo. |
Espero que estas imágenes os hayan resultado sugerentes y os hayan hecho pensar. Parece obvio que el arte forma parte de nuestra cultura, pero ¿es algo exclusivo de ella? ¿Qué pasa con aquellos seres (sean animales o antepasados nuestros situados hace más de 64.000 millones de años) que no es tan evidente que podamos calificar como humanos (al menos no mediante la definición que solemos emplear para este término)? ¿Negamos que sus manifiestaciones sean artísiticas? ¿Aceptamos que sean capaces de crear arte, pero les negamos su carácter de humano? ¿O quizá debamos dejar de considerar que sólo los homo sapiens son humanos?
Todas estas reflexiones nos llevan a un interrogante todavía mayor: ¿Qué es lo característico de "la humanidad"? ¿Realmente no podemos encontrar eso mismo en otras especies?
Pensad sobre ello, amigos. Os leo si queréis darme vuestra opinión."
Traducción realizada por Teresa Fresa y Gumersindo Labarba. Original aquí.
Comentarios
Publicar un comentario